Septiembre 2014 |
||||||
Lun |
Mar |
Mié |
Jue |
Vie |
Sáb |
Dom |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 |
Fecha: Del 24 al 26 de septiembre de 2014
Lugar: WTC, Ciudad De Mexico
Organiza:
Resultados para el 5 de Septiembre de 2014:
Fecha: Del 18 al 20 de septiembre de 2014
Lugar: Parque del agua de Zaragoza
Organiza: Ansemat y feria de Zaragoza
DEMOVERDE presenta una exhibición práctica de maquinaria, en un espacio abierto al aire libre, preparada para ofrecer a todos los profesionales del sector de áreas verdes y municipalidades de la península Ibérica, la oportunidad de comprobar el funcionamiento de las máquinas que deben ayudarles a mejorar la calidad de sus tareas.
Página web: http:// www.demoverde.es/
Fecha: Del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2014
Lugar: Palacio de congresos Kursaal. San Sebastián.
Organiza: Centro de investigaciones energéticas, medioambientales y energéticas
El objetivo de SOFT es el intercambio de información sobre el diseño de los experimentos de fusión y sobre la tecnología de este tipo de máquinas. El elemento esencial que aglutina el programa internacional de fusión en la actualidad es la construcción del proyecto ITER, cuya puesta en marcha en 2019 supondrá un paso decisivo hacia el desarrollo de una nueva fuente de energía basada en rectores de Fusión.
Página web: http://www.soft2014.eu/
Fecha: Del 20 al 21 de septiembre de 2014
Lugar: CORFERIAS Centro internacional de negocios y exposiciones
Organiza:
En Expoenergía 2014 será una feria especializada en los sectores de Petróleo, Gas, Energía Eléctrica, Combustibles y Lubricantes.
Fecha: Del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2014
Lugar: CORFERÍAS, Bogotá. Colombia
Organiza:
La versión 2014 de FIB reúne la más variada y completa exhibición de Maquinaria Industrial, equipos, nuevas tecnologías, insumos, bienes intermedios, materias primas, componentes y servicios relacionados con las Industrias: Metalmecánica, Metalúrgica, Ferretera, Energética y Biocombustibles, Empaques, Plásticos, Cauchos, Petroquímica, Refrigeración, Seguridad y Servicios afines, representados por expositores nacionales e internacionales.
Página web: http://www.feriainternacional.com/
Fecha: Del 17 al 19 de septiembre de 2014
Lugar: Jardín vivero del Jockey Club, Lima. Perú
Organiza:
descubrir las últimas tecnologías y metodologías que garantizan los servicios de suministro de agua de alta calidad. Asimismo, se enseñará la manera de mejorar los servicios de abastecimiento de agua potable y sistemas de tratamiento de aguas residuales que pueden convertirse en tu realidad.
Página web: http://www.watec-peru.com/
Fecha: 9 y 10 de septiembre de 2014
Lugar: Camino real Polanco, Mexico
Organiza: Green Power Conferences
Con la energía y las reformas fiscales aprobadas, la industria se reunirán para discutir los próximos pasos para la energía solar, eólica, geotérmica y de todas las fuentes de energía renovable en México y América Central.
Página web: http://www2.greenpowerconferences.co.uk/EF/?sSubSystem=Prospectus&sEventCode=CIREC2014&sSessionID=c9fgjjjh81o4g4bnuttmatr8e2-10002989
Fecha: Del 24 al 26 de septiembre de 2014
Lugar: WTC, Ciudad De Mexico
Organiza:
THE GREEN EXPO se ha posicionado ya como el evento más importante de medio ambiente, energía, agua y ciudades sustentables (construcción verde) al ser el foro de negocios que presenta empresas nacionales e internacionales que ofrecen soluciones y tecnologías de punta para TODAS las industrias, que permiten ahorros e incrementan la rentabilidad en los sectores industrial, empresarial y gubernamental mexicanos.
Fecha: Del 7 al 17 de septiembre de 2014
Lugar: Sevilla
Organiza: FSC
Cada tres años, los miembros del FSC, los partidarios, y las partes interesadas se reúnen para discutir el futuro sostenible de los bosques del mundo y las personas que los habitan. La 7 ª Asamblea General del FSC 2014 se llevará a cabo en Sevilla, España, del 7 al 14 septiembre de 2014.
Fecha: 17 de septiembre de 2014
Lugar: Barcelona, Torre AGBAR,
Organiza: Aqualogy e Ibstt
Aqualogy, la marca global de soluciones y tecnologías del agua para un desarrollo sostenible, te invita a la jornada “Tecnologías sin zanja, eje estratégico de las Smart Cities” el día 17 de septiembre de 2014 en el Auditorio de la Torre Agbar (Barcelona).
Más información aquí
Fecha: Del 1 al 4 de octubre 2014
Lugar: Vitoria-Gasteiz
Organiza: Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE)
La Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) celebra cada dos años, desde 1994, sus congresos científico-técnicos, en los que se comparten y debaten entre las partes interesadas (investigadoras, asesoras, agricultoras, elaboradoras, etc.), los resultados de sus investigaciones, y se exponen las recientes innovaciones que favorezcan el desarrollo del sector. Ello conforma un espacio de diálogo singular donde los agentes de la cadena de producción ecológica se inspiran para generar nuevas ideas. Hace doce años este foro de intercambio se extendió también al ámbito Iberoamericano. Desde la anterior edición la SEAE también combina la celebración de este congreso con su Asamblea General y con la entrega de Premios Eco-eLabora a la generación y gestión del conocimiento agroecológico.
Sitio web: http://www.agroecologia.net/xicongresoseae/
Fecha: 23/01/2015
Lugar: La Casa Encendida, Madrid
Organiza: MAGRAMA
La ciudad sostenible incorpora progresivamente en su gestión herramientas tecnológicas, ciudad sostenible e inteligente. Hay que añadir, de acuerdo con los estándares más interesantes, otro elemento: la inclusión. De acuerdo con la Estrategia Europea de 2010, ciudad sostenible, inteligente e integradora.
“Globalización en positivo: la exclusión urbana en el Derecho Internacional” Distintas acciones y programas que las organizaciones internacionales adoptan para paliar la exclusión, en las ciudades y en circunstancias provocadas por situaciones de conflicto. Ponente: Pilar Trinidad, profesora de la Universidad Rey Juan Carlos.
“Ciudad inclusiva: diferencia y reconocimiento“ El urbanismo no es solo una disciplina técnica que ordena la ocupación del suelo y el asentamiento de poblaciones, sino, antes, una política pública en la que se puede incorporar determinados valores, como la inclusión. Ponente: Javier Ruiz Sánchez, profesor de la Universidad Politécnica Madrid.
“La tecnología al servicio de la inclusión y la participación” La correlación creciente entre la ciencia y la tecnología y la esfera pública y personal. Las aplicaciones tecnológicas no solo promueven la inclusión de personas con discapacidades, sino que el acceso a la tecnología es un previo para evitar la exclusión y una herramienta importante para la participación ciudadana. Ponente: Emilio Olías Ruiz, profesor de la Universidad Carlos III.
“Las políticas de vivienda. La Ley de Renovación Urbana” El derecho constitucional a una vivienda digna requiere una activa intervención de los poderes públicos para que sea un derecho efectivo y generalizado. España ha tenido una larga tradición en políticas de vivienda al amparo de distintas regulaciones que han llevado a resultados aun manifiestamente mejorables. Ponente: Martín Bassols Coma, profesor de la Universidad Alcalá de Henares.
“Nuevos riesgos ambientales en las ciudades“ La toxicología ambiental nos va poniendo de manifiesto la aparición de nuevos contaminantes que pasan desapercibidos por la población y que pueden afectar a la salud y el medio ambiente. Estos resultados se añaden a una cuestión ya clásica en esta materia, como es la calidad de las aguas, u otras más recientes, como es la consideración de los propios ciudadanos como agentes tóxicos en las ciudades. Ponente: Yolanda Valcarcel, directora ToxAmb (Salud Ambiental y Ecotoxicologia), Universidad Rey Juan Carlos.
“La proyección constitucional. Clausura de la jornada” ¿Es nuestro texto constitucional un marco que pueda encajar las respuestas políticas y legales a los retos que se viene considerando? ¿Tenemos la Constitución que necesitamos en un contexto de intensísima crisis económica y, quizás, de cambio de modelo? Ponente: Enrique Álvarez Conde, director Instituto Derecho Público URJC.
Horario: de 16:00 a 20:00 h
Cerrar [X]Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies